Proyecto Educativo 

Nuestra escuela pretende crear un antes y un después en nuestros alumnos. La propuesta consiste en la adquisición de normas y capacidades que desarrollen cualidades que les ayuden a conseguir el gran objetivo de la “Escuela”: formar a niños autónomos y felices. Ej.: “Mamá yo puedo, SOY MAYOR”.


Nuestra escuela cuida, pero fundamentalmente educa, contamos con un Proyecto Educativo que desarrollamos trimestralmente, basado en la metodología activa, que transciende de lo puramente cognitivo para llegar al terreno de los valores y los afectos.

“Los conocimientos se olvidan, pero las experiencias permanecen en nuestra memoria para siempre”. Para que el niño aprenda, necesita sentirse seguro, por lo tanto su bienestar físico y emocional tiene que estar garantizado. Entendiendo la escuela cómo un lugar ilusionante, creativo y divertido.

Pretendemos desarrollar una metodología atrayente y estimulante que les introduzca en un mundo nuevo lleno de curiosidad que debemos conocer y explorar juntos, siendo el niño el protagonista activo de sus descubrimientos.

Nuestro método de trabajo 

Las escuelas infantiles GRAN VÍA cuentan con una larga trayectoria y experiencia con alumnos del primer Ciclo de infantil (de 0 a 3 años). A lo largo de todo este tiempo hemos ido evolucionando, adaptándonos a las exigencias y cambios sociales, siendo una escuela pionera en la aplicación de nuevos métodos y técnicas educativas con el fin de conseguir la formación integral de nuestros alumnos.

Para lograrlo disponemos no sólo de modernas instalaciones, sino también de los recursos didácticos necesarios y, sobre todo, de un extraordinario equipo de profesionales de gran calidad humana, que junto a su excelente preparación docente, cuentan con una amplia experiencia y una marcada vocación hacia el mundo infantil. Esto facilita que se entreguen a los niños sin reservas, proporcionándoles la atención necesaria para que estos se encuentren queridos, protegidos y cuidados y puedan desarrollar plenamente todos los factores esenciales para su buena socialización, educación y desarrollo emocional.

Nuestro objetivo es conseguir que los niños se sientan felices y seguros de sí mismos, y para ello, hemos creado un entorno afectivo, que les hace desarrollarse plenamente; también queremos que los padres, al dejar a sus hijos en nuestros centros, se queden tranquilos, y vean en nuestra escuela infantil una prolongación del hogar.

En esta larga andadura hemos descubierto que la mejor manera para que un niño se desarrolle y logre ser autónomo es respetar su ritmo personal, poniendo gran esmero en la atención individualizada de cada uno, y fomentando el estímulo continuo para la adquisición de actitudes, a través del juego, lo cual facilitará el desarrollo de su personalidad en un ambiente armónico.

La Escuela y la Familia 

Las escuelas infantiles GRAN VÍA cuentan con una larga trayectoria y experiencia con alumnos del primer Ciclo de infantil (de 0 a 3 años). A lo largo de todo este tiempo hemos ido evolucionando, adaptándonos a las exigencias y cambios sociales, siendo una escuela pionera en la aplicación de nuevos métodos y técnicas educativas con el fin de conseguir la formación integral de nuestros alumnos.

Para lograrlo disponemos no sólo de modernas instalaciones, sino también de los recursos didácticos necesarios y, sobre todo, de un extraordinario equipo de profesionales de gran calidad humana, que junto a su excelente preparación docente, cuentan con una amplia experiencia y una marcada vocación hacia el mundo infantil. Esto facilita que se entreguen a los niños sin reservas, proporcionándoles la atención necesaria para que estos se encuentren queridos, protegidos y cuidados y puedan desarrollar plenamente todos los factores esenciales para su buena socialización, educación y desarrollo emocional.

Nuestro objetivo es conseguir que los niños se sientan felices y seguros de sí mismos, y para ello, hemos creado un entorno afectivo, que les hace desarrollarse plenamente; también queremos que los padres, al dejar a sus hijos en nuestros centros, se queden tranquilos, y vean en nuestra escuela infantil una prolongación del hogar.

En esta larga andadura hemos descubierto que la mejor manera para que un niño se desarrolle y logre ser autónomo es respetar su ritmo personal, poniendo gran esmero en la atención individualizada de cada uno, y fomentando el estímulo continuo para la adquisición de actitudes, a través del juego, lo cual facilitará el desarrollo de su personalidad en un ambiente armónico.

¿Cómo es? 

Nuestra escuela posee unas instalaciones que disponen de 4000 metros cuadrados con amplias zonas de recreo y unas aulas diseñados para cubrir las necesidades de los alumnos. Pretendemos fomentar el desarrollo saludable de nuestros niños mediante un entorno estimulante y seguro. Disponemos de 4 aulas por línea educativa diferenciadas para cada etapa del 1er Ciclo de infantil.

En este entorno privilegiado gozamos de espacios exteriores perfectamente equipados que nos permiten realizar todas las actividades adecuadas tanto de la programación de nuestro proyecto educativo cómo las de juego libre. Gracias a estas condiciones nuestros alumnos están siempre tanto en el interior cómo en el exterior de la escuela. En nuestra Escuela los alumnos se relacionan entre sí con niños de su misma edad (formamos las aulas agrupando a los alumnos por fecha de nacimiento, cada tres meses un aula).

Únicamente los bebés son agrupados por desarrollo evolutivo, en un aula estarán los que todavía no caminan y en la siguiente los que ya lo hacen (respetando en todo momento los diferentes ritmos evolutivos), de este modo mantenemos el bienestar y la seguridad de los bebitos.

¿Qué comemos?

Los menús son elaborados en nuestra propia cocina bajo estrictos criterios sanitarios y dietéticos.

De todas las comidas elaboradas por nuestra cocina se guardan muestras, durante 48 horas, para tenerlas a disposición de Sanidad u otros organismos competentes. Atendemos, con absoluta escrupulosidad, los casos que, por intolerancia alimentaria o cualquier otra exigencia nutricional (incluida la celiaca), requieran dietas especiales. Encaminamos las preferencias de los niños hacia los alimentos que más les convienen, resaltando la necesidad de una alimentación sana y natural. Potenciamos su autonomia en el manejo de utensilios precisos y reforzamos el momento de la comida tratando como lo que debe ser: la satisfacción de una necesidad vital que, compartida con sus compañeros, es un acto social agradable y destendido.

¿Para quién es? 

Especialmente para tú hijo; para todos aquellos padres que por motivos laborales o familiares necesitan recurrir a la escuela, que entre otras muchas cosas cumple la función de SOCIALIZACIÓN.

Los niños aprenden relacionándose entre iguales (alumnos de su misma edad) y con ellos establecerá las primeras normas de convivencia social. Pretendemos cubrir todas las necesidades básicas y fomentar su desarrollo integral mediante la “estimulación temprana”, respetando sus particularidades, personalidad y ritmo evolutivo.

¡Hola!

Inicia sesión en tu cuenta

o crea una cuenta nueva:

REGISTRATE
Al crear una cuenta, estás de acuerdo con las condiciones de uso y la Política de privacidad.

¡Hola!

Inicia sesión en tu cuenta

o crea una cuenta nueva:

REGISTRATE
Cookie Consent with Real Cookie Banner