Nuestros Centros disponen de especialistas que desarrollan un programa de estimulación sensorial (E.D.I), que junto con los informes trmimestrales, la escuela de padres y las tutorías personalizadas dan un servicio óptimo y exclusivo a las familias. También supervisamos el desarrollo madurativo de los niños y su adaptación escolar y prestamos una labor orientadora a los padres, en relación a la elección de colegio para sus hijos.
Se lleva a cabo un seguimiento continuado y sistemático de la evolución del niño, valorando, día a día, los diferentes ritmos de maduración individual y la progresiva adquisición de hábitos y de pequeños aprendizajes. Asimismo, orientamos sobre terapias o tratamientos cuando aparecen trastornos en el desarrollo del alumno.
La Estimulación Sensorial consiste en todas las actividades que estableces con tu bebé y te permiten propiciar, apoyar, fortalecer y desarrollar adecuada y oportunamente sus potenciales en las distintas áreas de desarrollo (motor, cognitivo, lenguaje, social).Es el acompañamiento continuo que te da la posibilidad de ofrecerle variedad de actividades que despierten y desarrollen todos sus sentidos (visión, olfato, audición, gusto, tacto). De esta manera refuerzas, cada una de las etapas de su desarrollo y disfrutas el crecimiento de tu bebé respetando su ritmo de aprendizaje.
Debes buscar un momento apropiado, en que el bebé esté tranquilo y dispuesto. Habitualmente estos momentos son antes o después del baño o durante este, mientras se muda, al despertar o cuando juega contigo. Evita perturbar su rutina diaria y obligarlo a hacer actividades cuando este malhumorado, somnoliento, cansado, con llanto o hambre.
Tú también debes estar tranquilo y dispuesto a realizar las actividades. Recuerda que tu bebé te necesita de buen humor, tranquilo y disponible en los momentos que comparten juntos. Por pequeño que parezca tu bebé percibe el estado de ánimo en que te encuentras.
Debe ser un lugar con buena iluminación, sin ruidos externos, con temperatura y ventilación adecuados para que el bebé se mantenga despierto, cómodo y activo. No se requiere un amplio espacio o grandes adaptaciones: cada rincón de la casa puede ser aprovechado, solo basta con un poco de creatividad y organización.
No se requiere un horario predeterminado, lo mejor es aprovechar las diversas circunstancias espontáneas que se producen durante el día. Con los conocimientos que adquirirás y una buena actitud de juego obtendrás buenos resultados
Acompaña cada unos de sus logros, con caricias, abrazos, besos y elogios que lo motiven a continuar y ayuden a superar los obstáculos que se presentan.
Recuerda vestirlo de forma en que pueda moverse libremente y de acuerdo al clima en que se encuentren.
Para que un estimulo resulte efectivo debe generar una respuesta que sea producto de un proceso de estructuración mental. Si se entregan muchos estímulos a la vez no se da el tiempo suficiente para dicha construcción cognitiva, por lo que el pensamiento se dispersa, generando muchas veces frustración o hastío. Por este motivo, es fundamental conocer los estímulos adecuados para cada etapa del desarrollo, pero considerando las características individuales de tu bebé y su propio ritmo de aprendizaje.
Tu hijo es único sobre la faz de la tierra y tus métodos de crianza y estilo de relacionarse serán también exclusivos para tu bebé.
Quieres que sea “el mejor” pero esto no significa que se convierta en un genio, sino en el mejor niño que él, con sus capacidades, pueda llegar a ser. ¡Déjalo ser él mismo y recuerda que no estas en una competencia!
Inicia sesión en tu cuenta
o crea una cuenta nueva:
Inicia sesión en tu cuenta
o crea una cuenta nueva: